¡La resurrección de Jesús es el centro de toda la fe cristiana! ¡Esto es grande! Después de todo, Buda no resucitó, ni tampoco Confucio, Mahoma, el Dalai Lama, Sócrates ni ningún otro líder religioso. Pero Jesucristo resucitó de entre los muertos y está vivo. Esto muestra que Él está por encima de todos los demás antes y después de Él, y autentica Sus enseñanzas. Algunas personas no creen que Él resucitó, pero la evidencia de la resurrección es mucho más fuerte que cualquier cosa que se le oponga. Es la mejor explicación de los hechos.
Entonces, si Jesús no resucitó de entre los muertos… ¿qué pasó con Él? Estas son las alternativas y objeciones más comunes:
- Jesús en realidad no murió en la cruz.
- Él murió, pero Su cuerpo simplemente fue arrojado a los perros como era común en esos días.
- Murió pero nunca resucitó. El cuerpo no está allí porque alguien lo robó. (Suele sugerirse a los Apóstoles o ladrones de tumbas).
- Él nunca resucitó, pero los Apóstoles pensaron que lo hizo porque deseaban mucho que Él estuviera vivo. Esto les hizo alucinar y pensar que vieron a Jesús.
- Nunca resucitó… Los Apóstoles de Jesús inventaron la historia.
Respuesta para el #1. Jesús realmente murió en la cruz. Ese es un hecho histórico que no está en disputa. Los romanos eran expertos en crucifixiones y nadie sobrevivía, especialmente alguien golpeado tan duramente como Jesús. Esto también lo confirma el hecho de que la lanza que atravesó Su costado, causó que saliera sangre y agua. Esto muestra que sus pulmones habían colapsado y se llenaron de líquido. Esto se conoce como asfixia, y es lo que les sucede a las personas en la cruz. Toda la evidencia que tenemos y todos los libros de historia confirman que Jesús murió. No hay buena evidencia de lo contrario. Una persona casi muerta no podría haber hecho rodar una piedra de una tonelada y vencido a los soldados romanos armados. Por lo tanto, esta no es una buena objeción.
Respuesta para el #2. Algunas personas afirman que los muertos a menudo eran arrojados a pozos donde los perros se comían sus cuerpos. En este caso, sin embargo, hay varias fuentes independientes que comunican que José de Arimatea le pidió a Pilato el cuerpo de Jesús. Pilato le dio permiso y José lo enterró en su tumba privada. Como no hay relatos ni fuentes de historicidad que digan lo contrario, esta objeción tampoco tiene peso. Entonces, tal vez ser arrojado a un pozo en los días de Jesús era común, pero en este caso, los testigos oculares que estuvieron allí nos dicen lo contrario. Por lo tanto, las personas que sostienen esta teoría deben presentar MUCHA evidencia para contrarrestarla. Esa evidencia no existe.
Respuesta para el #3. Algunas personas afirman que los Apóstoles o ladrones de tumbas robaron el cuerpo. Pero ni los ladrones de tumbas, ni los Apóstoles desarmados, ni nadie más podría haber vencido a los soldados romanos armados que custodiaban la tumba. ¿Podrían haberse quedado dormidos los soldados? No es probable considerando que la pena era la muerte.
Además, esta hipótesis no tiene sentido en otro nivel. Los ladrones de tumbas robaban ropa, joyas y otras cosas que valían dinero. Pero, en esta historia, solo robaron el cuerpo que no valía nada. Además, dejaron atrás todas las prendas (que la gente encontró más tarde) que eran los únicos artículos que valían algo. No tiene sentido que hubieran tomado el cuerpo y dejado las vestiduras. Nuevamente, esta objeción no tiene peso y no tiene evidencia.
Respuesta para el #4. ¿Podrían los Apóstoles haber alucinado? El filósofo Peter Kreeft responde a esto diciendo que las alucinaciones solo les suceden a los individuos… ¡no a grupos completos! Así que no. En segundo lugar, las alucinaciones ocurren solo una vez y solo durante unos segundos o unos minutos. Jesús se apareció a todos los Apóstoles varias veces, pasando mucho tiempo con ellos, comiendo con ellos y enseñándoles. No es así como funcionan las alucinaciones, y por lo tanto el mito de la alucinación es solo eso… un mito. Además, Jesús se apareció a más de 500 personas que lo vieron en diferentes momentos. Entonces, este argumento es falso.
Respuesta para el #5. Algunas personas descartan la historia de la resurrección porque simplemente afirman que fue inventada, pero no presentan evidencia alguna. Lo afirman con tanta convicción y, sin embargo, la mayoría ni siquiera ha estudiado historia. Entonces nos preguntamos: si alguien lo inventó, ¿cuándo comenzó el mito? ¿Qué año? ¿Quién fue la persona que lo inició? ¿Por qué razones? Las personas que intentan engañar a otros tienen motivos para hacerlo. Entonces, ¿cuáles fueron sus motivos? ¿Fama? ¿Dinero? ¿Mujeres? ¿Poder?
Los Apóstoles estaban dispuestos a ser perseguidos, exiliados, torturados y asesinados por esta verdad. Los Apóstoles no estaban sentados en castillos con montones de dinero riéndose de la gente pobre que realmente creía su historia. Si este fuera el caso, entonces sí, posiblemente esta teoría podría tener cierta credibilidad. Pero lo contrario es cierto.
Los Apóstoles no sólo predicaron la resurrección con palabras, sino que la vivieron con su vida. Amaban a sus enemigos. Sirvieron a los pobres. Ayudaron a los necesitados. Ofrecieron sus mejillas, y con gusto murieron por este mensaje que sabían que era verdad. La resurrección de Jesús es la única explicación plausible que explica la completa transformación de estos pescadores cobardes e incultos. Se transformaron de la noche a la mañana y emergieron como testigos apasionados, dinámicos y con autoridad que podían obrar milagros y no temían a la muerte. ¡Esta es la razón por la que el cristianismo pasó de ser una insignificancia en el mapa a la religión más grande del mundo porque el mensaje se extendió como un reguero de pólvora! Esta es una prueba de que sus afirmaciones son ciertas y desacredita el mito de que inventaron la historia.
Evidencia de la Resurrección de Jesús
Dado que ninguna de las otras afirmaciones anteriores tiene ningún peso, ahora presentamos brevemente algunas pruebas de la resurrección de Jesús:
- La tumba fue encontrada vacía. Su cuerpo no estaba allí. Si Su cuerpo hubiese estado allí, entonces los judíos podrían haber proporcionado el cuerpo y el fin de la historia. Sin embargo, esto nunca sucedió. Por lo tanto, la tumba sí estaba vacía.
- No fueron solo los Apóstoles los que vieron a Jesús, sino que más de 500 personas lo vieron en varios momentos, incluidas muchas mujeres. Por lo tanto, muchas personas afirmaron ver a Jesús. Ahora, si se estuviera inventando esta historia, nunca se mencionaría a las mujeres porque el testimonio de una mujer en la corte en esos días no valía nada. Nadie les creería y en realidad habría desacreditado la historia. Es mucho más razonable creer, por lo tanto, que los escritores simplemente escribieron los hechos que vieron y escucharon.
- La creencia judía no tenía la posibilidad de que alguien se levantara de entre los muertos por su propio poder. Por lo tanto, los Apóstoles ni siquiera habrían concebido una idea como esta ya que la resurrección de entre los muertos no ocurriría hasta el final de los tiempos. Por lo tanto, esto no era algo que hubieran inventado porque nadie lo hubiera creído sin evidencia. En aquellos días, inventar una mentira de que un carpintero pobre era Dios todopoderoso que murió y resucitó de entre los muertos habría sido la conspiración más estúpida del mundo. Habrían recibido exactamente lo que recibieron: tortura, persecución y muerte.
- Se puede creer en la resurrección histórica por el hecho de que los relatos escritos fueron escritos por testigos oculares (o personas que conocían a los testigos oculares). Mire de cerca su mención de fechas, personas famosas y líderes que mencionan por nombre, junto con lugares y ubicaciones, conocimiento de la Jerusalén del primer siglo y muchas otras complejidades. Ese no es el signo del mito. Más bien, estos demuestran que sus relatos estaban bien informados y eran precisos, no inventados en una fecha posterior. Piense lo siguiente: ya que todos estaban vivos en este momento cuando se escribieron estos Evangelios, todo lo escrito sobre Jesús podría haber sido verificado… o… ¡demostrar que era falso! Pero esto no sucedió. No hubo otras historias de resurrección en competencia ni ninguna otra historia en competencia. Por lo tanto, es mucho más creíble creerles a las personas que escribieron al respecto que a las personas que dicen que es un mito pero que no tienen buenas pruebas ni detalles.
- Si las personas afirman que los Apóstoles simplemente inventaron la historia, o que las capas míticas se agregaron más tarde, entonces los críticos deben mostrar quién lo hizo, cuándo, cómo y por qué. Si no tienen evidencia, entonces sus críticas no tienen fundamento. Se necesita mucho tiempo para que se desarrolle el mito y la leyenda, y no hubo tiempo suficiente para que esto sucediera, especialmente porque todo se podía verificar con los nombres, fechas, lugares, personas que aún vivían, etc.
La resurrección de Jesús es la mejor explicación de los hechos. Los testimonios de los testigos oculares tienen un peso infinitamente mayor que las teorías de conspiración sin fundamento presentadas por los escépticos modernos siglos y siglos después. La Resurrección es verdadera. ¡Jesús está vivo y todavía está obrando hoy!
(Si desea obtener más información sobre la autenticidad de la Biblia, consulte mis dos artículos, ¿Cómo sabemos que la Biblia es verdadera? y ¿Cómo sabemos que las Historias de Jesús son verdaderas? Si desea obtener más información sobre la Resurrección, vea el libro, “The Handbook for Christian Apologetics” de Peter Kreeft, o los artículos de William Lane Craig.